iTProd en Chile

Cliente: Empresa alimenticia chilena


🔥 Necesidad:

La empresa, en su constante búsqueda de mejorar sus procesos, requiere perfeccionar y automatizar la gestión y trazabilidad de los parámetros de calidad y análisis que se realizan a través de su línea de producción.
En base al relevamiento de procesos y requerimientos realizado, se presenta una propuesta que busca satisfacer la actual problemática respecto a la toma de información y gestión de variables y parámetros de calidad.

🚀 Solución:

Se implementa el Módulo iTProd, de Gestión y Trazabilidad de Calidad que sistematiza y controla la trazabilidad en la elaboración de los distintos productos que surgen de la utilización de materias primas y productos semielaborados.

El sistema puede dividirse por un lado en un sistema base “Core”, el cual suministra toda la estructura y funciones necesarias para llevar a cabo la trazabilidad, y por otro lado, los formularios sobre los cuales trabajará el operador, los cuales reflejarán la parametrización y particularidades de cada una de las plantas.

El sistema gestionará las distintas etapas del proceso y permitirá, mediante su parametrización, ser adaptado y utilizado por las distintas líneas de la empresa. En función de la planta, surgirán las etapas que los productos deban cumplir para su elaboración.

Cada usuario cuenta con un panel general en el cual se verá reflejados todos los procesos involucrados en función de la planta sobre la cual este trabajando. La información que visualizará el usuario dependerá principalmente de los permisos con los que cuente (Niveles de acceso a la información), estado (En tiempo real) de los distintos recipientes y acciones que puede realizar sobre ellos.

Mediante el Árbol de Trazabilidad del producto terminado, aquellos usuarios que están autorizados pueden ver de manera gráfica la trazabilidad de la materia prima y productos semielaborados utilizados para elaborar el producto terminado en cuestión.

Tiempo de implementación:

4 meses

untitled-2 Cloud Computing – 100% web
Desde un navegador de internet
24 x 365 días
untitled-3 Acceso desde múltiples dispositivos
PC, Tabletas, SmartPhone
Auditoría Colaborativa
untitled-4 Comunicación automática
Alertas y Notificaciones
untitled-5 Seguridad – Nivel Home Banking
Su información asegurada
Visualización por empresa
untitled-6 Multilenguaje
Etiquetas y contenido ingresado
según el idioma de cada usuario
untitled-7 Fácil de Implementar
100% configurable
Mínima capacitación

Gestión de cambios express

Cliente: Empresa multinacional petrolera

Sector : Comercial


Situación:

Debido al lanzamiento de una nueva planta la empresa necesita registrar la Gestión de los cambios de forma más simple.

Necesidad:

Registrar el plan de cambios con la validación de las áreas correspondientes validando información que debe ser obligatoria para avanzar con el proceso y las comunicaciones.

Solución:

Se desarrolló un Workflow de Plan de Cambios el cual cuenta con 6 partes involucrando a las áreas y aprobadores correspondientes. Permitiendo llevar un control y trazabilidad de los cambios

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 1 mes

Resultado: Con el workflow de Plan de cambios se puede gestionar los cambios de manera más eficaz y segura, incluyendo a todos los involucrados del cambio. 

Integración iSGC + iWO

Cliente: Empresa argentina líder en la comercialización y distribución de productos médicos

Sector : Calidad


Situación:

Dificultad para realizar el seguimiento de las acciones desde las cuales se originan labores para el sector de mantenimiento.

Necesidad:

La empresa precisa generar e integrar las ordenes de trabajo del módulo iWO desde una acción originada en el módulo de iSGC (Gestión de calidad)
Esto permite la integración de ambos módulos y llevar la trazabilidad de una orden de trabajo que derive de una acción del área de calidad hacia el sector de mantenimiento.

Solución:

A partir de la necesidad transmitida, se procedió a generar la siguiente solución:

La órden de trabajo se puede dar de alta desde el formulario de acciones del Módulo iSGC.
Una vez generada la orden de trabajo, la misma sigue su curso en el Módulo iWO.
Permite acceder a la orden de trabajo desde la acción, y viceversa: volver a la Acción de origen desde la orden de trabajo.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 3 semanas

Resultado: Se logró la vinculación de ambos módulos "Calidad y Mantenimiento" pudiendo realizar el seguimiento de las órdenes de trabajo y las acciones asociadas.
La integración de las mismas provee una mayor trazabilidad, es decir que ahora se puede generar una órden de trabajo desde una acción del sector mantenimiento rápidamente y luego consultar que acción le dió origen a la órden de trabajo.

Sector Logística-JBS

iWeb eLT Devoluciones

Cliente: Importante empresa multinacional de consumo masivo 

Sector : Logística


Situación:

La empresa tenia dificultades para llevar un control de las devoluciones, recuperos y destrucciones generadas en los distintos sectores.

Sector Logística-JBS

Necesidad:

Contar con una solución que pueda, mediante la integración de los distintos sectores de la cadena logística, clarificar el manejo de las devoluciones, los recuperos, destrucciones y demás diferencias en la gestión.

 

Solución

Utilizando iWeb Workflow se diseñó un sistema Ad Hoc para que los distintos sectores participantes de la cadena logística (Depósito, Transportes, Bases, etc.), con información alimentada directamente desde el ERP, puedan informar diferencias, acciones, destinos, etc. sobre cada DT (Documento de Transporte).

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 1 mes.

Resultado: Mayor trazabilidad y control sobre los procesos involucrados en devoluciones, recuperos y destrucciones. Información unificada, disponible y con acceso restringido según el perfil de cada usuario.

Sector Producción-JBS

Módulo Residuos

Cliente: Importante empresa multinacional petrolera 

Sector : Producción


Situación:

La empresa tenía dificultades para identificar y diferenciar los diferentes residuos y productos para recuperación en la operación de la planta, lo que llevaba a entorpecer el proceso de tratamiento y disposición de los residuos generados en la planta, su control, y los controles de disposición finales requeridos por normativas ambientales vigentes.

Sector Producción-JBS

Necesidad:

Poder controlar con seguridad y trazabilidad los movimientos asociados a los residuos generados dentro de la planta, manteniendo el control desde la generación hasta la disposición final, con una adecuada identificación y seguimiento de cada instancia y ubicación.

 

Solución

Se diseñó un módulo iWeb que contenía todas las etapas del proceso, la generación en sus distintas alternativas, el movimiento interno y su control de disposición final con el certificado asociado, incluyendo la emisión de las correspondientes identificaciones.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 1 mes.

Resultado: La empresa dispone de una herramienta de gestión y control de los residuos, donde los distintos sectores trabajan en forma colaborativa, desde la generación interna hasta su seguimiento y disposición final.

Sector Administración - JBS

Autorización de Credito a Clientes

Cliente: Importante empresa dedicada a la producción de alimentos de origen cárnico hacia el mundo. 

Sector : Finanzas


Situación:

Dificultades en realizar el seguimiento del proceso de autorización de créditos a clientes.

Sector Administración - JBS

Necesidad:

Reemplazar la operación de autorización de créditos a clientes por un esquema centralizado con trazabilidad y comunicación a los diferentes responsables.

 

Solución

Se diseñó un formulario iWeb Workflow multiparte, vinculando las distintas instancias y aprobaciones requeridas, vinculando al mismo lógica de negocio asociado a comunicaciones y autorización acorde al monto del crédito propuesto.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 1 semana.

Resultado: Se eliminaron comunicaciones superfluas, pudiendo acceder cada solicitante a la información y estado de cada solicitud en forma inmediata. Se estructuraron reglas de operación acorde a las pautas vigentes evitando discrecionalidad.

Sector Logística-JBS

Módulo Operación de Puerto

Cliente: Empresa multinacional petrolera

Sector : Logística


Situación:

A la empresa le resultaba difícil registrar y controlar la carga y descarga de productos, el horario y el lugar en que se realizaban, los parámetros de calado, y además en paralelo, tener que controlar que se cumplan las normas de seguridad y verificar los certificados del capitán.

Sector Logística-JBS

Necesidad:

Controlar el movimiento asociado a la descarga de productos en puerto, horarios y registro de actividad, reemplazando registros en planillas de cálculo de difícil control y trazabilidad.

 

Solución

Se diseñó el formulario de eventos recepción de nave (fecha, hora de amarre y partida, buque, tipo de negocio,etc.), luego se diseñaron los formularios multiregistros asociados a ship/terminal information exchange loading/discharge, datos de operación de tanques, cálculo y variación de volúmenes, y el de registros de buque calados.
La solución permite emitir un reporte específico a los requerimientos de la operación de puertos para que el capitán de la nave firme.
Se completó la solución con la realización de Workflow sobre registros de brida ciega, preparación de naftas, control de vencimientos, y registros de control de radares.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 30 días.

Resultado: Fácil trazabilidad, mejor estructura de datos para el análisis de eventos, información just-in-time.