Gestión de activos + TPM

Cliente: Empresa multinacional fabricante de envases metálicos

Sector : Mantenimiento


Situación:

Este importante y reconocido cliente estaba utilizando un sistema de mantenimiento complejo y que resultaba ser poco amigable al momento de introducir y extraer la información que precisaban para controlar la gestión. Asimismo, manejaban su programa de TPM con tarjetas escritas a mano y las almacenaban en una urna. Es decir que tenían un software pero no les resultaba útil ya que no era flexible al modelo de trabajo de la empresa.

Necesidad:

Nos solicitaron un sistema de mantenimiento de fácil utilización, cuya migración sea simple y que se integra con TPM. Era necesario migrar la información que tenían en el sistema anterior para utilizarla en el sistema nuevo y digitalizar su programa de TPM.

Solución:

Encontraron respuesta a partir de la implementación de iWO integrado con TPM y gracias a la colaboración de personal de la empresa, pudieron lanzar el sistema en muy poco tiempo, aprovechando la información disponible en el sistema anterior y cargando la información que disponían en papel utilizando tablas maestras.  Esto optimizó los tiempos de lanzamiento del software.

Tiempo de implementación: 4 semanas

Resultado: Se implementó el módulo de gestión de iWO- Software de gestión de activos y el módulo de gestión de TPM, que cumplía con los requerimientos solicitados y desde el punto de vista funcional comenzaron a notar la utilidad y los beneficios durante la gestión diaria. 

Modulo Control de Procesos

Cliente: Importante empresa multinacional de consumo masivo 

Sector : Calidad


Situación:

La empresa está encarando un esquema de mejora de productividad bajo el concepto de WCM (World Class Manufacturing), en reemplazo del que se estaba utilizando previamente de TPM (Total Productive Maintenance).

 

Necesidad:

Mejorar el registro, clasificación, seguimiento y aprobación de las oportunidades de mejoras que surgen en las áreas productivas (Kaizen), a la vez que permita evaluar su efectividad. Disponer de gráficos que faciliten la visualización de la situación en tiempo real. 

Solución:

Se diseñaron una serie de formularios iWeb Workflow vinculados a los distintos procesos a controlar, en los cuales se vuelcan los registros de los distintos controles de procesos, validando los datos y generando alarmas en caso de ser necesario, a la vez que permite disponer de información estadística para su análisis posterior.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 2 semanas.

Resultado: Permitió reemplazar un esquema de registro manual en planillas de cálculo por una metodología informatizada con rangos de control, y disponer de una base de datos de registros para su análisis posterior.