iSO 9001 - Diferencias entre la versión 2008 y 2015
Según las comparaciones que se han podido realizar al respecto, abordan los siguientes aspectos:
SERVICIOS
Mejora la redacción hacia un enfoque más general y adaptado a las entidades de servicios. Se centra en la planificación y el liderazgo y cambiando el término “realización de productos” por el de “operaciones”.
PROCESOS
Énfasis en el enfoque basado en procesos. La nueva versión cuenta con una cláusula específica donde se define un conjunto de requisitos para que una entidad adopte este enfoque basado en procesos.
GESTIÓN DEL RIESGO
De acciones preventivas a prevención a más alto nivel. El apartado donde en la antigua versión se habla sobre esto desaparece. Sin embargo, se habla de la prevención a mayor escala, en coherencia con nuevos puntos sobre la gestión del riesgo, aspecto que se aborda con más profundidad.
TERMINOLOGÍA
Los términos “documento” y “registro” se sustituyen por el de “información documentada”. El término “cliente” pasa a denominarse “parte interesada”, lo que cuadra con un nuevo enfoque hacia la calidad total y los modelos de Excelencia empresarial.
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS
Más detalle en la Gestión del Cambio: También muy relacionado con los modelos de Excelencia está el apartado sobre “Planificación y control de cambios”, con mejoras sobre la versión actual.
COMPATIBILIDAD CON OTRAS NORMAS
Mayor compatibilidad con otras normas. Esta nueva versión es una norma de alto nivel.
![]() |
Cloud Computing – 100% web Desde un navegador de internet 24 x 365 días |
---|---|
![]() |
Acceso desde múltiples dispositivos PC, Tabletas, SmartPhone Auditoría Colaborativa |
![]() |
Comunicación automática Alertas y Notificaciones |
![]() |
Seguridad - Nivel Home Banking Su información asegurada Visualización por empresa |
![]() |
Multilenguaje Etiquetas y contenido ingresado según el idioma de cada usuario |
![]() |
Fácil de Implementar 100% configurable Mínima capacitación |