iWeb Service AC – Auditorias técnicas

Cliente: Empresa líder en tecnología de climatización

Sector : Producción


Situación:

Muchos de los servicios que son brindados por los técnicos (empresas terciarizadas), son catalogados como "Servicios en Garantía", en los cuales, el cliente final no abona el servicio, dado que forma parte de la garantía del equipo, por ende, el servicio es abonado por la empresa proveedora del equipo.

Necesidad:

Dado a la variabilidad de clientes, ubicaciones y situaciones, es muy complejo validar si este servicio fue real y si correspondía a un servicio en garantía. Además, una vez que se verifica la situación, como gestionar el pago de dichos servicios y la reposición de repuestos utilizados.

Solución:

A la arquitectura de iWeb Service AC, se incorporaron un proceso de aprobación de servicios en garantía. El técnico, al cerrar su trabajo e indicar que corresponde a un servicio en garantía, se activa un circuito, que es gestionado por el responsable de la operación.
A partir de la información del registro y el historial, se determina si el servicio es válido o si requiere una visita para validarlo.

Una vez verificada la situación, en caso de corresponder, el sistema provee los medios para realizar la liquidación de dichos servicios prestados y reposición de repuestos, simplificando la operación y manteniendo las cuentas claras entre los técnicos (terceros) y la empresa. Esta liquidación es generada por el técnico, con el detalle de los servicios aprobados, permitiendo al mismo, que cargue su factura, para que personal administrativo de la empresa, realice la gestión de pago correspondiente, como así también, las emisiones de notas de crédito por los repuestos.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 3 meses

Resultado: La empresa incorporó a su gestión un proceso de aprobación de servicios en garantía

iWeb Service AC – Incorporación de Distribuidores y Gestión Repuestos

Cliente: Empresa líder en tecnología de climatización

Sector : Producción


Situación:

Se debía lanzar a nivel nacional, la incorporación de los canales de distribución, con un rol autosuficiente, desde la recepción de la necesidad del cliente, hasta la coordinación de la visita técnica, canalizado en el mismo sistema que maneja el call center principal y a través de permisos zonales.
También se incorpora, la gestión de repuestos faltantes de los técnicos propios y de distribuidores.
Debe manejar una jerarquía de responsabilidad de responsables de conseguir el repuesto, con el concepto de responsable local.

Necesidad:

Contar con un sistema que permita autogestionar el proceso completo.

Solución:

A la arquitectura de iWeb Service AC, se incorporaron nuevos perfiles a los distribuidores, que pueden gestionar de punta a punta el proceso de post venta. Así mismo, junto con el resto de la operación, es manejada de manera centralizada y segmentada a través de las características de los perfiles.
También, se incorpora un flujo de trabajo para la gestión de repuestos faltantes, con apertura de responsables zonales y centrales.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 3 meses

Resultado: Agilizaron el proceso y el control del servicio completo de post venta

Implementación iSGC

Cliente: Empresa argentina líder en la comercialización y distribución de productos médicos

Sector : Calidad


Situación:

La empresa administraba sus documentos por orden alfabético en carpetas almacenadas en un disco compartido para el acceso por PC.  Los registros los manejaban en Excel.

Necesidad:

Contar con un sistema que permita ordenar la documentación y segmentar el acceso. Además poder registrar los procesos de Calidad siguiendo los lineamientos de la Norma ISO ya que al ser una empresa dedicada al rubro de los medicamentos, las auditorias y controles son constantes.

Solución:

Consistió en implementar el módulo de Calidad "iSGC". Ell mismo cuenta con iDoc para la gestión de documentos y con iWF para el registro de todos los procesos asociados a Calidad, de los cuales encontramos: Acciones, Minutas de Reunión, Auditorias, Hallazgos, Revisión por la Dirección, Recorridas de Planta, Reclamos.

El sistema provee un reporte estándar por cada uno de los Workflows nombrados además de reportes gráficos diseñados con nuestra herramienta de Análisis Plus.

También se implementó la herramienta iPending, la misma permite que el usuario vea todos sus pendientes en un tablero, y además tiene un modo "Supervisor" el cual permite al usuario administrador ver los pendientes de un usuario en particular.

Se implementaron recordatorios para enviar notificaciones de aviso a los usuarios que tienen registros pendientes de completar.

Las comunicaciones del formulario de Acciones y la asignación del Responsable de verificación de la Acción se realizo utilizando Tablas maestras de Responsables, de esta manera la administración de las comunicaciones la puede realizar el usuario administrador.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 4 meses

Resultado: Al implementar el Módulo iSGC,  la empresa puede gestionar y registrar de manera sencilla todos los procesos de Calidad y controlar la documentación asociada, sin pérdida de información y con accesos restringidos por planta, mejorando así la trazabilidad de la información.

Integración con Cubo de informacion

Cliente: Empresa que terceriza servicios

Sector : Administración


Situación:

Cada vez que necesitaban realizar un análisis o emitir un reporte de performance del personal, por ejemplo, debían exportar manualmente la información.

Necesidad:

La empresa necesita disponer de un esquema automatizado que les permita contar con información actualizada vinculada a la gestión diaria en un cubo de análisis Web.

Solución:

Gracias a un proceso de sincronización, se logró rápidamente integrar la información registrada en workflows de iWeb con el cubo de información para que el usuario administrador pueda analizarla y emitir reportes.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 15 días

Resultado: Al implementar el Módulo Workflow la empresa puede tener disponible la información para su posterior análisis. mediante un proceso de automatización de exportación de información