Sector Calidad - JBS

Formulario 5S

Cliente: Empresa multinacional fabricante de materiales de aislación térmica 

Sector : Calidad


Situación:

La empresa utiliza el método de las 5S para el sector de Seguridad, 5S abarca los siguientes conceptos:
- Separar innecesarios
- Situar necesarios
- Suprimir suciedad
- Señalizar anomalías
- Seguir mejorando
Al carecer de una herramienta que le permitiera registrar y gestionar estos procesos se tornaba difícil el control y la mejora en los procesos de seguridad de toda la planta.

Sector Calidad - JBS

Necesidad:

Poder llevar la trazabilidad de todas las mejoras 5S que se realizan en la planta.

 

Solución

Se diseño un formulario iWeb Workflow 5S, el mismo se asocia a las tablas maestras necesarias, y se incluye dentro del módulo de Seguridad junto con el proceso de 3S, desde el cual se generan acciones. 

El Workflow de 5S permite visualizar el seguimiento de Acciones asociadas a cada registro. A su vez, se asociaron reportes con el grado de cumplimiento de las acciones asociadas a cada mejora propuesta.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 1 mes.

Resultado: iWeb 5S permite llevar el control del estado de las acciones que se generan a partir de las 3S de manera simple, además permite conocer que grado de avance tienen y poder verificar si realmente se llevaron a cabo.

Sector Producción-JBS

Módulo Observaciones

Cliente: Importante empresa multinacional de consumo masivo 

Sector : Producción


Situación:

Para una empresa enfocada en la Calidad y Seguridad, al no disponer de un sistema que permita registrar los eventos generados en cada sector, se dificultaba poder llevar control y mejora sobre los mismos.

Sector Producción-JBS

Necesidad:

Facilitar el registro de eventos generados en forma aleatoria y relacionados con aspectos de seguridad en planta.

 

Solución

Se diseño un módulo iWeb que contempla los formularios de registros, las tablas maestras asociados y el esquema de generación de acciones automáticas a los distintos responsables.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 1 semana.

Resultado: A partir de la aplicación de iWeb Workflow, con el módulo de Observaciones, el control y seguimiento de las acciones ha mejorado en forma notoria, además se dispone de las estadísticas asociadas a los eventos que se generan en forma rápida.

Implementación Sistema iWO

Cliente: Empresa multinacional petrolera 

Sector : Mantenimiento


Situación:

En su planta de Lubricantes la empresa llevaba, aunque incompleta y atrasada, la gestión del mantenimiento de sus equipos de planta con uno de los programas monousuario más conocidos en el mercado, y tenían la necesidad de realizar un cambio ya que no iban a recibir más soporte desde una determinada fecha.

Necesidad:

Mantener una continuidad en la registración de la gestión de Mantenimiento, aprovechando las posibilidades que brinda iWO, un sistema multiusuario participativo y grupal, y dejar para una segunda etapa la importación masiva de la historia registrada en el sistema anterior, para disponer de una única base consolidada con todo lo realizado por el sector Mantenimiento a lo largo de los años.

Solución:

Se implementó el sistema iWO, importando masivamente la base de datos utilizada por el sistema anterior (órdenes de trabajo planificadas y tablas del sistema), adaptándolos a la estructura de iWO, y dejando preparado todo para la carga masiva de los datos históricos en una segunda etapa del proyecto.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 2 semanas.

Resultado: Luego de la instalación del sistema y de la capacitación de los principales referentes, se logró el empalme entre los dos sistemas de gestión del mantenimiento y se cumplió el objetivo de mantener la continuidad de la gestión del mantenimiento con un sistema moderno, con más funcionalidades y vía web.
La simplicidad del sistema y su fácil comprensión hizo que la participación gradual del resto de los usuarios en el uso del sistema, cada uno en su rol, la asumiera directamente la supervisión.
A la fecha, está todo preparado para realizar la carga masiva de los datos históricos y completar el proyecto.

Sector Producción-JBS

Formulario Brief

Cliente: Empresa líder mundial en alimentación 

Sector : Producción


Situación:

Se llevaba a cabo el registro de Brief junto con sus factibilidades asociadas a través de planillas Excel con comunicaciones vía mail. Al carecer de una herramienta que facilite este proceso, todo este control y gestión resultaba muy engorroso y propenso a errores.

Sector Producción-JBS

Necesidad:

Poder registrar y auditar todos los pasos previos a un alta de un producto, gestionando la trazabilidad de las factibilidades comercial, industrial, económica, entre otras.

 

Solución

Formulario iWeb Workflow que se alimenta desde un conjunto de formularios llamados factibilidades, los cuales son creados automáticamente por el formulario Brief padre y atraviesan en forma individual un circuito de aprobación; una vez aprobados completan el Brief para que este siga su curso. Ejemplo de factibilidades: factibilidad comercial, factibilidad industrial, factibilidad económica, entre otras.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 3 semanas.

Resultado:El workflow de Brief permite tener la información unificada en una misma base de datos, vinculando las distintas factibilidades asociadas a cada Brief, cada una con su correspondiente formulario. Esto optimiza tiempos de carga y evita información duplicada o pérdida de la misma.