Ficha o Plan de acciones correctivas

Cliente: Importante empresa que cuenta con 3 unidades de negocio: automotriz, electrónica de consumo y telefonía móvil 

Sector :Finanzas


Situación:

La empresa tenia dificultades para registrar los planes de acciones correctivas sobre las no conformidades lo cual impedía el correcto seguimiento y posterior implementación de las mismas.

Necesidad:

Se necesitaba un sistema de gestión que permita registrar todo lo relacionado con los planes de acciones correctivas sobre acciones de no conformidad.

 

Solución

 

Con un formulario de 4 partes se logra realizar una ficha/plan de acciones correctivas, detallando la acción de no conformidad inicial, el análisis de causas y sus futuras acciones correctivas hasta su validación final.

1- Identificación de la No Conformidad
2- Contención, Análisis de Causas y Acción Correctiva
3- Validación del plan de acciones y cierre de FAC
4-Cierre

 

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 1 semana.

Resultado: Desde su implementación, se han cargado más de 800 tickets. Claramente, permite simplificar el proceso de plan de acciones correctivas sobre una acción de no conformidad.

Sector Calidad - JBS

MOC – Manejo del cambio

Cliente: Empresa multinacional petrolera 

Sector : Calidad


Situación:

La empresa carecía de una herramienta que permita registrar los cambios a llevarse a cabo en la compañía, ya sean cambios temporales, permanentes, cambios de procesos entre otras categorías.
Manejaban los mismos a través de planillas Excel muy extensas y propensas a confusiones e información desactualizada y errónea.

Sector Calidad - JBS

Necesidad:

Disponer de una herramienta de gestión que permita registrar los cambios a realizarse y poder programarlos, indicando el nivel de riesgo de cada uno. Los mismos deben pasar por la aprobación de los distintos sectores involucrados según el tipo de cambio, y además, contener la documentación necesaria asociada a cada pedido de cambio.

 

Solución

  1. Se diseño un formulario iWeb Workflow "MOC- Manejo del cambio" a través del cual se puede registrar toda la información relacionada a los pedidos de cambios que antes plasmaban en planillas Excel, la misma fue adaptada y mejorada para una mejor organización de la información. 
  2. El formulario posee comunicaciones a los responsables de los sectores involucrados, también ofrece la posibilidad de consultar Documentación asociada a cada proceso, mediante links dentro del Formulario.
  3. Por último, permite registrar y analizar riesgos, calculando el nivel de riesgo del cambio y mostrando el resultado en distintos colores según el nivel. 

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 3 semanas.

Resultado: El Workflow de Manejo del Cambio permite tener la información digitalizada, de fácil acceso y carga intuitiva, conteniendo toda la información que necesite consultar el usuario. Optimiza tiempos de carga, evita información duplicada y errónea

Sector Calidad - JBS

iWeb Minutas de reunión

Cliente: Empresa multinacional petrolera 

Sector : Calidad


Situación:

La empresa no disponía de una herramienta que ayude a gestionar y registrar las minutas de reunión. Utilizaba planillas de Excel, Word y comunicaciones via mail, lo cual podía generar información duplicada, desactualizada o pérdida de la misma.

Sector Calidad - JBS

Necesidad:

Poder registrar las Minutas de Reunión llevadas a cabo en los distintos sectores de la empresa, indicando datos relevantes como fecha, responsables, propósito y sectores que abarca, así tener una mejor organización y visualización de las mismas.

 

Solución

Se diseño un formulario iWeb Workflow Minutas permita registrar de manera sencilla las reuniones, indicando participantes, responsables, fechas, temas tratados, y a su vez permite generar Acciones relacionadas a esas reuniones. 

El mismo se basa en formularios estándar y tablas maestras sobre las cuales se pueden vincular las distintas minutas con sus correspondientes sectores y Acciones.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 1 semana.

Resultado: El Workflow de Minutas permite tener la información unificada en una misma base evitando ambigüedades y pérdidas de información. Se mejoró la organización de las Reuniones

Sector Seguridad-JBS

Programación de Simulacros

Cliente: Empresa multinacional petrolera 

Sector : Seguridad


Situación:

La empresa tenia inconvenientes para la programación y organización de simulacros en los distintos sectores, y además gestionar los equipos y elementos de seguridad a utilizarse.

Sector Seguridad-JBS

Necesidad:

Disponer de un sistema en el que se puedan registrar los simulacros, programarlos, asignar responsables junto con el sector y ubicación de la planta en el que se llevarán a cabo. A su vez, poder registrar acciones que deriven de los simulacros realizados.

 

Solución

  1. Se relevó información sobre los distintos tipos de simulacros y sectores donde se implementan.
  2. Se diseño un formulario iWeb Wokflow "Simulacros" que permite registrar los simulacros a futuro, es decir, programarlos en una fecha particular, asignar un responsable, un sector, indicar los equipos utilizados y los elementos de seguridad.
    Este workflow se relaciona con distintas tablas maestras del módulo de seguridad, como ser Sectores, Tipos de simulacros, entre otras.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 1 semana.

Resultado: Un workflow de Simulacros, que contempla toda la información necesaria para la programación de los mismos.
Esto permite tener un mayor control sobre la programación de los mismos, en que sectores se realizara y quienes son las personas involucradas, además de que el sistema permite registrar acciones vinculadas a los simulacros realizados.

Sector Calidad - JBS

Calidad, Salud, Seguridad y Medio Ambiente

Cliente: Empresa multinacional petrolera.

Sector : Salud, Seguridad y Medio Ambiente


Situación:

Para una empresa fuertemente enfocada en la seguridad y la calidad debido a las normas y reglamentos legales que debe cumplir, resultaba difícil gestionar todos los procesos correspondientes a cada sector sin una herramienta de gestión unificada.

Necesidad:

Disponer de un sistema en el que se puedan gestionar todos los procesos de seguridad, tales como:

  • Concientización
  • Recorridas de seguridad
  • Gestión de incidentes
  • Gestión de simulacros
  • Minutas de reunión de seguridad
  • Gestión del cambio 
Sector Calidad - JBS

El sistema también debe contemplar los procesos referidos a los aspectos de calidad que la empresa debe respetar, esto debe incluir desde la gestión de la documentación hasta el registro de auditorías, revisión por la dirección, entre otros procesos relevantes.
A su vez, poder registrar acciones que deriven de los procesos antes mencionados.

Solución:

Se procedió a relevar información de todos los procesos de seguridad y calidad involucrados, junto con los distintos sectores relacionados. 

Se diseñaron los módulos HSE junto con iSGC, los cuales contemplan todos los procesos de seguridad que la empresa debía gestionar y controlar, junto con los procesos de Calidad contemplados en el Sistema de Gestión de Calidad de iSGC.

iWeb permite acceder a la información unificada y segmentada por cada proceso en particular. También lo provee al usuario, de herramientas de búsqueda, pantallas especiales, reportes estándar y especiales, y además permite adjuntar archivos en caso de ser necesario.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 3 meses.

Resultado: Un sistema unificado que contempla todos los procesos de Seguridad y Calidad, permite consultarlos y acceder a la información de manera sencilla y rápida.
Se optimizaron tiempos. se aumento el control sobre los procesos, a su vez facilita la gestión de los mismos.
Permite obtener reportes para ver el estado de avance de cada proceso o acción en particular.

Sector Seguridad-JBS

CES- Control de Elementos de Seguridad

Cliente: Empresa multinacional de consumo masivo 

Sector : Seguridad


Situación:

La empresa contaba con un sector dedicado a la Seguridad, Higiene y Medio ambiente, el mismo era el encargado de gestionar y controlar los elementos de seguridad, los cuales podían dividirse en grupos y familias de elementos.
Realizaban este control de elementos junto con las constancias correspondientes utilizando planillas Excel, lo cual se tornaba en una tarea muy engorrosa, con posibilidad de información errónea o duplicada.

Sector Seguridad-JBS

Necesidad:

Poder gestionar los elementos de seguridad de manera sencilla teniendo un mayor control sobre los mismos y sobre las constancias entregadas, sin perder información.
Poder visualizar claramente las fechas de entrega, los destinatarios y el estado de cada elemento.

 

Solución

Se diseño un módulo iWeb Workflow "CES- Control de Elementos de Seguridad "

El mismo se basa en reportes especiales, formularios estándar y tablas maestras sobre las cuales se pueden vincular los elementos con sus distintos grupos y familias.
A través de las pantallas especiales se puede ver el estado de los elementos, el usuario destinatario, si la constancia fue entregada o no, la fecha de entrega, entre otros datos relevantes.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 3 semanas.

Resultado: iWeb CES permite gestionar y tener un mayor control sobre los elementos de seguridad y el estado de cada uno. A su vez evita confusiones, perdida de información y optimiza los tiempos de gestión.

Sector Seguridad-JBS

iCC- Control de Acceso

Cliente: Empresa multinacional petrolera 

Sector : Seguridad


Situación:

Para una empresa con una considerable cantidad de contratistas, (personas externas que ingresan a la planta), se dificultaba el control de acceso de los mismos, ya que se requería determinada documentación para cada caso particular, la misma llegaba a través de mails, planillas excel o se verificaba vía telefónica.
La empresa no disponía de una herramienta que ayude en este proceso de control, lo cual demoraba mucho y era muy propenso a confusiones y errores.
Hubo casos en los que reducían la exigencia de requisitos para ingresar a lo mínimo e indispensable para evitar tantos idas y vueltas.

Sector Seguridad-JBS

Necesidad:

 

Disponer de un sistema de gestión online, que permita verificar que el contratista que desea ingresar a la planta cumpla con todos los requisitos y documentación requerida.
Estos requisitos deben dividirse en distintas categorías como ser: legal, medicinal, capacitación, etc

Solución:

Se diseño el sistema iWeb Contratistas iCC, formulado en base a workflows y tablas maestras que contemplan las distintas categorías de documentación requerida según cada caso.

La información requerida se asocia a cada contratista, mostrando específicamente lo requerido para el acceso, pudiendo enmarcar documentación de carácter legal, capacitaciones, etc

El sistema permite ver si el contratista cumple con los requisitos, y en caso de que un contratista no cumpla con todos los requisitos, el sistema muestra específicamente el o los documentos faltantes.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 60 días.

Resultado:Sistema iWeb Contratistas - iCC, el mismo permite disponer de manera online de toda la información necesaria para el control de acceso de los contratistas a la planta, estando unificada en una base de datos.
Se optimizo el tiempo de manera considerable, con pocos pasos el encargado de controlar el acceso puede verificar que el contratista cumpla con los requisitos pautados, o ver la documentación faltante de los mismos.
Permite tener una visión global de todos los accesos a la planta.